CEDOCABAR brinda servicios de placas de RX en:
- Columna
- Tórax
- Cráneo
- Extremidades Superiores e Inferiores
- Escanograma Extremidades Inferiores
La institución cuenta con un equipo fijo de sala y otro equipo portátil para atender emergencias y casos de pacientes que no pueden movilizarse.
La institución cuenta con un equipo fijo de sala y otro equipo portátil para atender emergencias y casos de pacientes que no pueden movilizarse.
¿Qué son los rayos X?
Los rayos X utilizan energía electromagnética invisible para obtener imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa. Los rayos X estándar se realizan por muchas razones, incluyendo el diagnóstico de tumores o lesiones óseas.
Los rayos X se realizan utilizando radiación externa para producir imágenes del cuerpo, sus órganos y otras estructuras internas con fines de diagnóstico. Los rayos X pasan a través de las estructuras del cuerpo hasta unas placas especialmente tratadas (parecidas a una película fotográfica) y se hace una foto tipo «negativo» (cuanto más sólida es la estructura, más blanca aparece en la placa).
Cuando el cuerpo se somete a los rayos X, diferentes partes del cuerpo permiten que pasen cantidades variables de rayos X a través de ellas. Los tejidos blandos del cuerpo (como la sangre, la piel, la grasa y el músculo) permiten que la mayoría de los rayos X los atraviesen y aparecen en gris oscuro en la placa. Un hueso o tumor, que es más denso que los tejidos blandos, permite que pasen menos rayos X a través de él y aparece en color blanco en la placa. En una fractura de un hueso, el haz de rayos X pasa a través de la zona rota y aparece como una línea negra en el hueso blanco.
¿Cómo se realizan los rayos X?
Los rayos X pueden realizarse de forma ambulatoria, o como parte del cuidado hospitalario.
- Se le pedirá al paciente que se quite la ropa o joyas que puedan interferir con la exposición del área del cuerpo que va a examinarse. Se le dará al paciente una bata para que se la ponga si debe quitarse la ropa.
- Se coloca al paciente en una mesa de rayos X, que sitúa cuidadosamente la parte del cuerpo que va a ser radiografiada entre la máquina de rayos. Algunos exámenes se pueden realizar con el paciente sentado o de pie.
- Las partes del cuerpo que no vayan a ser radiografiadas pueden cubrirse con un delantal de plomo (escudo) para evitar su exposición a los rayos X.
- El haz de rayos X se enfoca en la zona que va a ser fotografiada.
- El paciente debe permanecer inmóvil o la imagen será borrosa.
- El técnico se sitúa detrás de una ventana protectora y toma la imagen.
- Algunas veces, deben hacerse rayos X desde diferentes ángulos, como la vista frontal y lateral durante unos rayos X de tórax.